Día 08 de Mayo de 20
Etapa 17 El Burgo Ranero - Puente Villarente
Duración: 5:15 h.
Distancia: 26 km.
V. Media: 4,9 km.
Promedio: 12 Min / km
Noche perfecta de dormir, cogí una habitación individual con cama de matrimonio en el hostal El Peregrino, una auténtica gozada después de dieciocho noches fuera de casa. En este hostal disponen de una red wi-fi magnífica tal es así que en la habitación pude ver en el IPad el partido de fútbol entre el Valladolid - Real Madrid lo que supuso retrasar la hora de inicio de sueño habitual a las 23:30 h. hasta las 6:00h. y de una tirada. A las 6:45 h desayuno en el bar del hostal y a las 7:00 h. saliendo de El Burgo Ranero.
El tiempo magnífico totalmente despejado y muy buena temperatura hasta las 10:30 h. después el sol a plomo hasta las 12:15 h que entraba en el Albergue San Pelayo.
Salgo de El Burgo Ranero dejando la laguna a mi derecha donde oyes croar a las ranas y que da nombre al pueblo y cojo un andador paralelo a la carretera y donde no existe otra cosa que grandes extensiones de cereal a ambos lados del camino, grandes rectas y camino completamente plano.
Sigo durante siete Kms hasta llegar a unas instalaciones y pista de vuelo de avionetas y ultraligeros y un poco más adelante a la izquierda el desvío a la población de Villamarco.
Sigo como un kilómetro y medio y observo las bodegas (cuevas) que hay en la ladera de un montículo a la entrada de Reliegos
cruzo el pueblo con celeridad y me voy al Bar de Elvis a tomarme unos trocitos de queso como me preparo el año pasado y su singular dueño lo tenía cerrado. Me comentan que anoche estaría de fiesta.
Como no he podido tomar nada en el Bar de Elvis al estar cerrado tenía que desandar parte de lo andado en el pueblo y decido continuar hasta Mansilla de las Mulas kilómetro diecisiete de etapa.
Cuando salgo de Mansilla cruzo el río Esla y pista paralela a la N-601 y sigo durante unos siete kilómetros hasta llegar a Villamoros de Mansilla y la carretera pasa por el cento de la población y tengo que circular por el arcén de la carretera hasta traspasar la población y volver a retomar el camino hasta Puente Villarente. a la que entró tras cruzar el río Porma por un puente de madera de bonito diseñó.
El resumen es veintiséis Kms. recorridos por andadores paralelos a varias carreteras, terreno totalmente plano, grandes extensiones de cereal a ambos lados .
La etapa es cómoda si no fuera por que los últimos siete kilómetros el sol cae a plomo y la temperatura elevada dificultan la llegada.
Físicamente bien, me he impuesto un ritmo elevado durante los diecinueve primeros Kms. Con una climatología favorable y los últimos siete con un ritmo netamente inferior, los pies han respondido bien aunque han agradecido cuando me he quitado las botas.
Mañana etapa dieciocho Puente Villarente Virgen de la Calzada de unos diecinueve kilómetros, debe presentar pocas dificultades por el corto kilometraje y perfil sin grandes complicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario