Etapa 13 Hontanas - Boadilla del Camino
Duración: 6:15 h.
Distancia: 29,8 km
V. Media: 4,85 km/h
Promedio: 12,58 Min/km
Esta noche ha sido normal en sueño desde las 22:30 h. hasta la 1:30 h. y desde las 4:00 h a las 5:30 h.
Diana a las 6:00h aseo y cierre de mochila a las 6:30 h desayuno en albergue y a las 6:45 h. Ya estaba en la calle Real de Hontanas con dirección a la carretera comarcal BU-4013 para cruzarla y coger el camino que sale a la derecha, esto es lo que hice en mi primer camino en el 2012 pero el año pasado y este decido continuar por la carretera ya que el camino lo que hace es un pequeño rodeo para ganar altura y luego volver a descender y morir en la carretera como unos 4 km más adelante. Superado este punto se sigue por la carretera a traves de una hilera de fresnos hasta encontrarnos con las ruinas del convento de San Antón. En este convento los monjes trataban a ls enfermos que contraían la "Enfermedad del fuego de San Antón" producida por un hongo del centeno.
La carretera pasa por debajo de los arcos como si fuese un tunel sin techar.
Continuando por la carretera y como a unos dos kilómetros se divisa Castrojeriz (ultima villa burgalesa) y la magnífica silueta de la ex-colegiata de Santa María del Manzano.
Ex-colegiata Sta. Maria del Manzano |
castillo de Castrojeriz |
Iglesia de Sto. Domingo |
Iglesia de Sto. Domingo |
Detalle Pza. Mayor |
Salgo de Castrojeriz y llego al río Odrilla que traspaso por un puente de madera e inició la temible subida al Teso de Mostelares durante 1,5 km con un desnivel de 140 m. y una pendiente media de 11%.
Inició la subida con un ritmo bajó y conforme voy subiendo me encuentro fuerte e incrementó el ritmo llegando al final relativamente fresco y sin la fatiga con que acababa estos años anteriores, cosas difíciles de explicar, en una palabra que no me ha parecido de la dureza de años anteriores aunque la tiene.
Cuando coronas y recorres la plana se divisa una magnífica panorámica de la tierra de Campos.
Inició el descenso con una pendiente del 18% por un andador magnífico de cemento hasta llegar al plano
donde sigo por camino hasta Puente Fitero pasando por lo que fue parroquia de San Nicolás convertida actualmente en albergue para peregrinos gestionado por una confraternidad italiana.
Cruzo el Pisuerga por el puente de la Mula y dejo la provincia de Burgos y entro en la de Palencia.
Siguiendo el camino me lleva hasta Itero de la Vega donde aprovecho para hacer la parada de mitad de jornada y cambió el pincho de tortilla por este magnífico bocadillo de tortilla francesa con la consabida coca-cola.
Una vez repuestas las fuerzas continuo por el pueblo hasta llegar a la Pza. de la Virgen del Pilar y fotografiar El Rollo Jurisdiccional.
Continuo camino unos 2 kms. hasta llegar al canal del Pisuerga cruzo y me esperan otros 6 Kms. de caminar en línea recta con ligera pendiente hacia arriba, por una pista blanquecina y en medio de la nada y cayendo un sol de justicia hasta llegar a Boadilla.
Junto al albergue la Iglesia de la Asunción y un rollo jurisdiccional de estilo gótico
Fin de la etapa de hoy. Etapa cómoda con dos salvedades la subida a Mostelares y los últimos ocho km. La temperatura muy buena por la mañana fresca y sol sin calentar y a partir de Itero de la Vega calor.
Físicamente muy bien recuperando perfectamente y los pies se comportan.
Mañana etapa catorce Boadilla del Camino - Carrión de los Condes
No hay comentarios:
Publicar un comentario