jueves, 1 de mayo de 2014

E10 Belorado - Ages

Día 01 de Mayo 2014
Etapa 10 Belorado - Ages
Duración: 6:40 h
Distancia: 29,1 km
V. Media: 4,54 km/ h
Promedio: 13,75 min/km

He dormido relativamente bien a las 21:30 ya estaba en la cama la habitación del albergue completa y las luces apagadas media hora antes de lo programado. A las 4:45 h despierto y haciendo tiempo hasta las 6:00 h. que me he levantado , aseo y cierre de mochila. A las 6:45 h. haciendo tiempo y admirando la panorámica hasta un poco antes de las siete que han abierto el bar y he podido desayunar. A las 7:05 h. iniciando la marcha desde el albergue que está unos quinientos metros antes de Belorado, etapa larga, dura y con una pequeña propina.


Voy saliendo de Belorado hasta llegar al río Turón que se cruza por un puente de madera paralelo al de la carretera


Y cojo el camino a la izquierda a la salida del puente y empieza con una pendiente de subida que ya no se deja hasta Villafranca de Montes de Oca.
La primera población que llego es a Tosantos llevando un ritmo animado pero sin pasarme ya que queda mucho por delante. A la salida se puede apreciar una ermita y las cuevas que en tiempos pasados fueron habitadas por ermitaños.


A continuación Villambista y lo primero que aparece es la iglesia de San Esteban 
Iglesia de San Esteban S.XVII
 traspaso el pueblo y continuo teniendo que traspasar la N-120 en dirección a Espinosa del Camino con el consiguiente peligró pues hay mucho tráfico pesado y en ese tramo pasan con velocidad. Una vez pasado Espinosa el camino toma una pendiente más acusada y llego hasta los restos de una edificación donde según una placa en la fachada están los restos del fundador de Burgos.


Desde aquí el camino toma una ligera pendiente descendente hasta llegar de nuevo a la N-120 y ya prácticamente entró en Villafranca de Montes de Oca. Como en mis dos Caminos anteriores lugar escogido para tomar el pincho de tortilla acompañado de un magnífico pan, la Cocacola de rigor y a afrontar lo que se avecina doce kilómetros de subida y en algunos tramos muy duros y sin población alguna hasta San Juan de Ortega.
En el mismo Villafranca se inicia la subida a la izquierda la Iglesia de Santiago el Mayor y a la derecha el Hotel San Antonio Abad


Se inicia una senda y luego camino con una pendiente durisima hasta llegar al mirador desde donde se divisa una panorámica fantástica y se ve las sierras de la Demanda y de San Millán (según el cartel informativo)


Esto es lo que se divisaba esta mañana a mi paso

Continua la subida hasta llegar a la fuente de Mojapan donde aprovecho para remojarme  y a partir de aquí entre robles, brezos y enebros 




se reduce un poco la dureza hasta llegar al alto conocido como puerto de la Pedraja donde se encuentra el monumento a los fallecidos en la Guerra Civil.



Desde aquí siete larguísimos y aburridos siete kilómetros me separan de San Juan de Ortega.
San Juan de Ortega (1080 - 1163) santo burgales y discipulo de Santo Domingo de la Calzada
Visito la iglesia que construyo San Juan de Ortega de Ortega bajo la advocacion de San Nicolás de Bari











Salgo de San Juan de Ortega sobré las 12:45 h y tras 3,5 km me presento en Ages, ducha, comida y siesta.
El tiempo muy bueno para caminar día gris y con algo de niebla y temperatura fresca (aún así he sudado lo mío) y desde San Juan de Ortega con sol pero temperatura agradable.
Físicamente y para ser una etapa dura he acabado cansado y dolorido como es lógico pero recuperando muy bien.
Los pies parte importante se están comportando de momento bien alguna pequeña rozadura pero sin llegar a más. 
El ánimo muy bueno de momento ya llevo un tercio del camino.
Mañana etapa once Ages - Burgos en principio no tiene que presentar problemas.












No hay comentarios:

Publicar un comentario