Etapa 29 Pedrouzo - Santiago de Compostela
Duración: 4:00 h.
Distancia: 20 km.
V. Media: 5 km/h
Promedio: 12 Min/km.
Noche de sueño mala, no se si porque estuve tumbado casi toda la tarde anterior pues llegue muy cansado y con una mojada respetable o por que circunstancias, el caso es que noche casi en blanco.
Diana a las 5:15 h. aseo, cierre de mochila y café de maquina en el albergue. A las 6:00 h. ya había salido de Pedrouzo y entraba en camino.
Gracias tengo que dar a la linterna ya que era noche cerrada y encima metido en bosque no había mas que una oscuridad que impresionaba. Cualquier pequeño ruido te pone alerta pero con cuidado y buscando las señales fui avanzando hasta llegar a las siete y en una zona mas abierta empezó a verse con mas claridad.
El día ha amanecido cubierto con grandes y amenazantes nubes, al dejar el Monte do Gozo empieza a chispear y conforme me aproximaba a Santiago me he tenido que poner la capa de lluvia que ya no he abandonado durante mi estancia en Santiago.
La etapa no presenta grandes cosas que reseñar es una etapa de subidas y bajadas como de costumbre
Perfil Pedrouzo - Santiago de Compostela |
La primera población que encuentro es la pequeña aldea de San Antón y el camino sigue hasta llegar a Amenal continuo por pista asfaltada y paso el rió Brandelo, cruzo la N-547 por un paso subterráneo y tras un fuerte repecho llego a Cimadevila. continuo subiendo durante un tramo de mas de kilómetro y medio.
Rodeo el perímetro del aeropuerto a mi izquierda
Balizas del aeropuerto |
y cruzo una carretera secundaria y entro en San Paio, paso por Lavacolla, Vilamaior y mas adelante paso por los estudios de la televisión de Galicia, una fabrica de maderas y TVE hasta llegar a San Marcos antesala de Monte do Gozo.
Impresionantes instalaciones de la Televisión de Galicia |
Instalaciones de RTVE |
En el Monte do Gozo ya empiezas a sentir una especie de alegría-emoción por que ya se divisa Santiago y esta próximo el final, aprovecho y las fotos de rigor al monumento que conmemora la visita de Juan Pablo II.
Entro un momento en la ermita de San Marcos
Ermita de San Marcos |
Interior ermita de San Marcos |
y a la salida aprovecho para sellar la credencial.
Retomo el camino en ligero descenso dejando a mi izquierda el macro albergue de la Xunta inaugurado con motivo del año jacobeo de 1993 hasta llegar a un tramo de escaleras (donde aprovecho para ya de manera definitiva plegar los bastones) y acto seguido y junto a la carretera N-634 paso por un puente salvando la A-9 el rió Sar y las vías férreas. Ya estoy en Santiago de Compostela entrando por el barrio de San Lázaro, sigo por el polígono de Fontiña, barrio dos Cocheiros donde cruzo la avenida de Lugo y Rúa de San Pedro hasta llegar a la Porta do Camiño. Aquí la emoción me puede y las lágrimas me acompañan un buen trecho por las rúas das Casas Reais y das Animas.
Porta do Camiño |
Rúa Das Casas Reais |
y Das Animas para alcanzar la Plaza de Cervantes. La rúa da Acibecheria hasta llegar a la plaza de la Inmaculada y continuo hasta pasar bajo el Arco del Palacio donde hay un joven tocando la gaita y accedo a la Plaza del Obradoiro, llovía con ganas. Traspaso la plaza y me coloco enfrente de la Catedral son las 10:15 h. hago las fotos y envió los whatsapp correspondientes notificando la llegada.
Una vez realizadas las fotos salgo disparado hacia la oficina del peregrino muy próxima a la Catedral para sacar la Compostela y un certificado que se puede solicitar este año en el que consta fecha y lugar de inicio del camino, kilómetros recorridos y fecha de finalizacion. Son las 10:30 h.y ya había una gran afluencia de peregrinos y en la cola hasta las 11:00 h.
Compostela |
Certificado |
Con la Compostela y el Certificado en la mano directo a la Catedral a coger un buen sitio para la Misa de Peregrinos a las doce y el ceremonial del botafumeiro.
A las doce horas inicio de la misa concelebrada por once sacerdotes de distintas nacionalidades y presidida por un canónigo de la Catedral, comunión y botafumeiro. Una vez concluida la Santa Misa a abrazar al Apóstol y trasmitirle los ruegos y peticiones tanto propias como encomendadas.
Salgo de la Catedral directo a Mundo Albergue en la c/San Clemente, ducha cambio de ropa y taxi con destino a estación de ferrocarril de Santiago, billete a Coruña y a las 15:35 h. comiendo en la estación de Coruña y dispuesto para coger el tren hotel 00921 a las 17:49 h y que me dejara en Zaragoza el dia 21 de Mayo a las 6:29 h.
Mi tercer Camino de Santiago finalizado. Doy gracias a Dios por habérmelo permitido.