martes, 27 de mayo de 2014

E29 Pedrouzo - Santiago de Compostela

Día 20 de Mayo 2014
Etapa 29 Pedrouzo - Santiago de Compostela
Duración: 4:00 h.
Distancia: 20 km.
V. Media: 5 km/h
Promedio: 12 Min/km.

Noche de sueño mala, no se si porque estuve tumbado casi toda la tarde anterior pues llegue muy cansado y con una mojada respetable o por que circunstancias, el caso es que noche casi en blanco.
Diana a las 5:15 h. aseo, cierre de mochila y café de maquina en el albergue. A las 6:00 h. ya había salido de Pedrouzo y entraba en camino.
Gracias tengo que dar a la linterna ya que era noche cerrada y encima metido en bosque no había mas que una oscuridad que impresionaba. Cualquier pequeño ruido te pone alerta pero con cuidado y buscando las señales fui avanzando hasta llegar a las siete y en una zona mas abierta empezó a verse con mas claridad.
El día ha amanecido cubierto con grandes y amenazantes nubes, al dejar el Monte do Gozo empieza a chispear y conforme me aproximaba a Santiago me he tenido que poner la capa de lluvia que ya no he abandonado durante mi estancia en Santiago.
La etapa no presenta grandes cosas que reseñar es una etapa de subidas y bajadas como de costumbre 

Perfil Pedrouzo - Santiago de Compostela

La primera población que encuentro es la pequeña aldea de San Antón y el camino sigue hasta llegar a Amenal continuo por pista asfaltada y paso el rió Brandelo, cruzo la N-547 por un paso subterráneo y tras un fuerte repecho llego a Cimadevila. continuo subiendo durante un tramo de mas de kilómetro y medio.
Rodeo el perímetro del aeropuerto a mi izquierda
Balizas del aeropuerto
y cruzo una carretera secundaria y entro en San Paio, paso por Lavacolla, Vilamaior y mas adelante paso por los estudios de la televisión de Galicia, una fabrica de maderas y  TVE hasta llegar a San Marcos antesala de Monte do Gozo.
Impresionantes instalaciones de la Televisión de Galicia


Instalaciones de RTVE
En el Monte do Gozo ya empiezas a sentir una especie de alegría-emoción por que ya se divisa Santiago y esta próximo el final, aprovecho y las fotos de rigor al monumento que conmemora la visita de Juan Pablo II.


 Entro un momento en la ermita de San Marcos

Ermita de San Marcos

Interior ermita de San Marcos







y a la salida aprovecho para sellar la credencial.
Retomo el camino en ligero descenso dejando a mi izquierda el macro albergue de la Xunta inaugurado con motivo del año jacobeo de 1993 hasta llegar a un tramo de escaleras (donde aprovecho para ya de manera definitiva plegar los bastones) y acto seguido y junto a la carretera N-634 paso por un puente salvando la A-9 el rió Sar y las vías férreas. Ya estoy en Santiago de Compostela entrando por el barrio de San Lázaro, sigo por el polígono de Fontiña, barrio dos Cocheiros donde cruzo la avenida de Lugo y Rúa de San Pedro hasta llegar a la Porta do Camiño. Aquí la emoción me puede y las lágrimas me acompañan un buen trecho por las rúas das Casas Reais y das Animas.

 
Porta do Camiño












Desde Porta do Camiño tomo la Rúa das Casas Reais

Rúa Das Casas Reais

y Das Animas para alcanzar la Plaza de Cervantes. La rúa da Acibecheria hasta llegar a la plaza de la Inmaculada y continuo hasta pasar bajo el Arco del Palacio donde hay un joven tocando la gaita y accedo a la Plaza del Obradoiro, llovía con ganas. Traspaso la plaza y me coloco enfrente de la Catedral son las 10:15 h.  hago las fotos y envió los whatsapp correspondientes notificando la llegada.




Una vez realizadas las fotos salgo disparado hacia la oficina del peregrino muy próxima a la Catedral para sacar la Compostela y un  certificado que se puede solicitar este año en el que consta fecha y lugar de inicio del camino, kilómetros recorridos y fecha de finalizacion. Son las 10:30 h.y ya había una gran afluencia de peregrinos y en la cola hasta las 11:00 h.

Compostela

Certificado
Con la Compostela y el Certificado en la mano directo a la Catedral  a coger un buen sitio para la Misa de Peregrinos a las doce y el ceremonial del botafumeiro.
A las doce horas inicio de la misa concelebrada por once sacerdotes de distintas nacionalidades y presidida por un canónigo de la Catedral, comunión y botafumeiro. Una vez concluida la Santa Misa a abrazar al Apóstol y trasmitirle los ruegos y peticiones tanto propias como encomendadas.

 Salgo de la Catedral directo a Mundo Albergue en la c/San Clemente, ducha cambio de ropa y taxi con destino a estación de ferrocarril de Santiago, billete a Coruña y a las 15:35 h. comiendo en la estación de Coruña y dispuesto para coger el tren hotel 00921 a las 17:49 h y que me dejara en Zaragoza el dia 21 de Mayo a las 6:29 h.
Mi tercer Camino de Santiago finalizado. Doy gracias a Dios por habérmelo permitido.











E28 Melide - Pedrouzo

Día 19 de Mayo 2014
Etapa 28 Melide - Pedrouzo
Duración: 7:30 h.
Distancia: 33,8 km.
Promedio: 13,3 Min/Km.

Esta noche el sueño se ha portado bien.  Diana a las 5:45 h aseo, cierre de mochila y desayuno en bar junto al albergue. Salida a las 6:45 h.
El día ha amanecido nublado y hasta llegar a Arzua se ha mantenido sin llover, desde ahí hasta practicamente la entrada en Pedrouzo lluvia y en determinados momentos muy intensa.
La etapa es un sin parar de subir, bajar, subir, bajar.........así durante 34 km. y siete horas y media de caminar. Al final acabas muy cansado y dolorido, los pies ni los sientes.
Esta etapa como casi todas las de Galicia pasa por tantos núcleos poblados que  llega un momento que no sabes por que concello, parroquia o historias vas.
Como ejemplo hoy he salido de Melide y he pasado por Sta. Mª de Melide (98 hab.) - Raido - Boente (128 hab.) - Castañeda (93 hab.) - Ribadixo de Baixo (48 hab.) - Arzúa (7.016 hab.) - Pregontoño - A Peroxa - Calzada - Calle - Boavista - Salceda (124 hab.) - Oxen - Ras - Brea (94 hab.) - A Rabiña - O Empalme - Sta. Irene - A Rua - Pedrouzo.
Llegada al albergue a las 14:30 h. empapado y cansado. Ducha, cambio de ropa y salir para comer en Casa Regueiro. He llegado a comer casi tocando la campana pues eran las 15:45 h y cierran el restaurante y la cocina a las 16:00 h.
Después practicamente toda la tarde de reposo, recuperandome del cansancio y de la mojada de la lluvia.
Los pies bien, doloridos pero sin causar ningún problema.
Helechos

Eucaliptos


Curiosa poda

Lugar de Pregontoño










Ya no se ven. "Renault 4L"

Mañana por fin..........Etapa 29 Pedrouzo - Santiago de Compostela.



domingo, 18 de mayo de 2014

E27 Gonzar - Melide

Día 18 de Mayo 2014
Etapa 27 Gonzar - Melide
Duración:
Distancia:
V. Media:
Promedio:

Diana a las 5:30 h aseo y cierre de mochila a las 6:00 h. inicio de marcha.
Hoy la gente estaba algo alterada a las 5:00 h ya estaban muchos en pie y preparando la salida y un poco contagiado por el ambiente yo a las 6:00 h estaba saliendo del albergue.
He tenido que iniciar el camino con la linterna y los cinco sentidos ya que era noche cerrada y encima había bruma y cualquier despiste te cuesta 3 o 4 km de más que a estas alturas de Camino no estás para dispendios.
La verdad es que no he tenido problemas hasta llegar a Castromaior y desde aquí por piso de asfalto inició una subida de unos 800 metros hasta llegar a la carretera nacional en ese punto ya había amanecido y la bruma disipado.
Toda la etapa ha sido un sube y baja continuo, pero quiero destacar que hasta la Sierra de Ligonde km. 6 de etapa se salva un desnivel de  cerca de 350 m.
A los 8 km. recorridos me encuentro con el crucero de Lameiros (1670) con la singularidad de la doble cara, por un lado la imagen de Jesucristo y por otro la Virgen de los Dolores. Aprovecho para hacer varias fotos me imagino parecidas a las del año pasado. 












Medio kilómetro más adelante me encuentro en Ligonde donde hay un cartel que dice que allí hubo un cementerio de peregrinos.
Continuo camino pasando por distintos núcleos poblacionales sin nada destacable hasta llegar a Palas de Rey, entro por la rua do Cruceiro y me encuentro con la iglesia de San Tirso que aprovecho al estar abierta para sellar la credencial, bajo las escalinatas y me encuentro en el centro urbano de Palas y aprovecho para tomar el pincho de tortilla de media mañana.
Desde Palas llego a O Coto km. 25 primer pueblo de La Coruña del resto poco mas que decir subidas y bajadas hasta llegar a Melide km. 32 de etapa.
En la etapa de hoy se han combinado mucho tramo de carretera con camino, he pasado por  alguna zona boscosa que le ha dado un atractivo especial a la etapa y sobre todo mucha subidas y bajadas, que es lo típico cuando el Camino de Santiago pisa Galicia
Físicamente me he encontrado bien y los pies siguen respondiendo a la perfección.

Mañana penúltima etapa del Camino, Melide - Pedrouzo  33,5 Km



E26 Sarria - Gonzar

Día 17 de Mayo 2014
Etapa 26 Sarria - Gonzar
Duración: 6:30 h
Distancia: 31km.
V. Media: 4,7 km/h
Promedio: 12,6 Min/km.

Esto lo estoy escribiendo hoy día 18 ya que no pude ayer al no disponer de cobertura ni wi-fi.
Diana a las 6:00h. aseo y cierre de mochila a las 6:30 h. desayuno en albergue y alas 6:45 h iniciando la marcha.
El día climatológico amaneció despejado y con fuerte viento pero la temperatura era agradable para caminar. La última parte de la jornada sin viento y con mucho calor.
La etapa no presenta grandes dificultades de arreglo al perfil pero si es la típica etapa rompe piernas, cantidad de subidas, falsos llanos y bajadas y con un firme muy cambiante.
Lo más destacable a mi modo de ver hoy ha sido que paso por el mojón del kilómetro 100 y aprovecho a unos peregrinos que vienen por detrás para que me hagan la foto.




Otra cosa destacable es que pasas por tantas aldeas y núcleos con muy pocas casas que al final no sabes por donde estás hasta que observas estas bonitas imágenes de cuando llegas a Portomarin.











A la salida de Portomarin y una vez bordeado el pantano se inicia una subida de las que te dejan un buen gusto de boca y a parte de esto poco más hasta Gonzar, que los últimos 5 km son por un camino paralelo a la carretera y que cayendo el sol a plomo se hacen interminables.
Físicamente bien, los pies responden a la perfección y lógicamente cuando he llegado estaba cansado pero con un poco de reposo como nuevo.
Mañana Etapa 27 Gonzar Melide  32 km.



viernes, 16 de mayo de 2014

E25 Fonfria - Sarria

Día 16 de Mayo 2014
Etapa 25 Fonfria - Sarria
Duración: 6:00 h.
Distancia: 28,5 km.
V. Media: 4,75 km/h
Promedio: 12,6 Min/km

Noche perfecta de sueño 22:30 h hasta 5:00 h. Diana a las 6:00 h aseo cierre de mochila y desayuno en albergue. 7:00 h inicio de la marcha.
La mañana ha amanecido despejada pero con una fuerte helada por la noche y un fortísimo viento a estas primeras horas del día. Conforme ha ido pasando la maña el viento se ha calmado y el sol de justicia ha provocado muchísimo calor.
Salgo de Fonfria por camino paralelo a la carretera hasta llegar a O Biduedo (2,5 km) con descenso moderado pero a partir de aquí hasta Triacastella (9,5 km) el descenso es con fuertes pendientes y sufrimiento de rodillas y pies pues hay que tener encuentra que se descienden quinientos metros en nueve kilómetros y medio.
Pero ese sufrimiento merece la pena solo por el placer visual de los paisajes y panoramas que se divisan, casi me atrevería a decir que este tramo es de los más bonitos junto con los del pirineo navarro.









Llego a Triacastella sobre las 9:00 h y aprovecho para tomar no el pincho de tortilla (no ha sido posible) sino una magnífica tortilla francesa recién hecha y pan con tomate y aceite a precios razonables y con un trato correcto y agradable con el peregrino no como en O Cebreiro (deberían aprender, aunque lo dudo).
Salgo de Triacastella  y llega la disyuntiva de elegir a la izquierda hacia Samos y a la derecha a San Xil como en casos anteriores tomo la variante de San Xil.  Desde ese momento la cosa se empieza a complicar por que se inicia un ascenso que va in crescendo hasta llegar a unos durísimo a repechos al llegar a San Xil (13,5 km.) y desde aquí aún me queda otro 1,5 Kms de ascenso hasta el alto de Riocabo (15 km).
En el descenso es otro de los momentos que disfruto de un paraje espectacular  unos túneles en el camino formados por castaños y robles que hacen inaccesible el paso del sol y con la humedad existente  se realiza la formación de musgos en paredes y suelo.




Continuo descendiendo por un tramo que tengo que tomar muchas precauciones ya que es todo piedra suelta y lajas hasta Montan  y continuo en descenso hasta Furela (20 Kms).
Nada destacable hasta llegar al kilómetro veintiuno en el que me encuentro el  cartel indicador en el que dejamos el Concello de Samos y entramos en el Concello de Sarria.
Cambiamos la panorámica de ver castaños y robles pasamos a ver prados. El camino la verdad es que pierde todo el encanto ya que se intercalan tramos por camino, por carretera y andadores paralelos a la carretera hasta llegar a Sarria (28,5 km).
La etapa ha sido preciosa hasta llegar a Furela (20 km). La podría considerar de dificultad media sobre todo por las bajadas y el tramo de ascenso hasta el alto de Riocabo.
En cuanto a la climatología lo he indicado al inicio.
Físicamente me he encontrado bien con los pies un poco doloridos, sobre todo los dedos por las bajadas y los últimos ocho kilómetros con mucho calor.
Mañana sábado Etapa 26 Sarria - Gonzar

jueves, 15 de mayo de 2014

E24 Trabadelo - Fonfria

Día 15 de Mayo 2014
Etapa 24 Trabadelo -Fonfria 
Duración: 7:45 h.
Distancia: 32 km.
V. Media: 4,3 km/h.
Promedio: 14,5 Min/km

Noche mala de sueño de 22:30 h a 2:30 h. Resto en vela hasta las 6:00 h.
Diana a las 6:00 h. Aseo y cierre de mochila. A las 6:30 h. Inicio de la jornada.
Cuando he iniciado la marcha todavía no había amanecido luego despejado y temperatura fresca, en Cebreiro un viento espectacular y muy frio y luego hacia el final de la jornada sol intenso y calor.
La etapa ha sido durisima por su perfil y su distancia si a esto le añadimos los kilómetros acumulados en el cuerpo y la cantidad de días mal dormido me ha hecho llegar al albergue a las 14:15 h para que me entrarán las mulillas. 
Igual que el año pasado no voy a describir el recorrido en el día de hoy, sino los hitos más importantes de la jornada.
El primero es la subida a La Faba (km. 14), el segundo la subida a La Laguna de Castilla (km. 17) último pueblo de León en el camino francés , tercero el mojón que indica que ya estoy en Galicia (km. 18) cuarto la llegada a O Cebreiro (km. 20), aquí un ligero descanso después de la ascensión y el pincho de tortilla, son las 11:00 h. (Si vuelvo ha realizar un nuevo camino o ha pasar por cualquier circunstancia  por Cebreiro empeño mi palabra en que no entraré en ningún establecimiento de hostelería de esta población, a parte de la malísima atención al cliente, en este caso peregrino "te esquilman") quinto, la subida a San Roque (magnífica escultura del peregrino que lucha contra el viento) y sexto y último la subida al alto de O Poio.
Físicamente me he encontrado bien durante la etapa y los pies han respondido perfectamente, no obstante he llegado muy cansado y con todo mi cuerpo bastante dolorido.
Como resumen etapa durisima y  unos parajes y unas panoramicas magnificas.
Cuando tenga posibilidad cargare las fotos, no se porque extrañas razones no es posible ahora.
Mañana etapa 25 Fonfria - Sarria 



miércoles, 14 de mayo de 2014

E23 Ponferrada - Trabadelo

Día 14 de Mayo 2014
Etapa 23 Ponferrada - Trabadelo
Duración: 6:30 h.
Distancia: 31 km.
V.. Media: 4,8 km/h.
Promedio: 12,6 Min/km

Noche perfecta de sueño. Al pernoctar en un hostal con habitación individual pude ver un poco la TV y leer así que a las 23:30 h. apague la luz y hasta las 5:00 h. como un bebe. A las 6:00 h diana, aseo  y cierre de mochila. A las 6:45 ya me encontraba recorriendo la Avd. Camino de Santiago y posteriormente la Avda. de Galicia que llega hasta la población de Fuentes Nuevas hasta llegar a  Camponaraya todo el trayecto sin dejar de pisar acera (11 km).
Traspaso Camponaraya y llego a la rotonda donde cojo el camino existente dejando una cooperativa vinícola a mi izquierda y una gasolinera a mi derecha. Al poco traspaso la A-6 por un paso elevado y continuando el camino y tras una pequeña subida y cruzando la carretera llego a dejar a mi derecha un edificio singular que corresponde al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo continuo traspasando una urbanización de chalets hasta entrar en la población de Cacavelos y al poco y a la derecha me encuentro con un conjunto de edificaciones de acuerdo con el estilo de la zona de hotel, casa, restaurante, bar y patio formando el conjunto de La Moncloa. Continuo por la calle central y dejo a mi derecha la Iglesia de Sta. María



Sigo adelante y cruzo el río Cua y a continuación me encuentro a la derecha con el Santuario de La Quinta Angustia en cuyo recinto se encuentra un magnífico albergue parroquial








Sigo por el arcén de la LE-713  y llego a Pieros tras una larga y exigente subida lo dejo a mi derecha sin entrar en el. Continuo con la exigente subida hasta llegar al cruce da San Clemente y no cometo el error del año pasado de irme a la derecha hacia Valtiulle de Arriba sigo por el arcén, llega un momento que tengo que cruzar la carretera y cojer un camino a la derecha en el que en su inicio me encuentro un taller de escultura








Continuo por el camino y al poco de pasar el taller de escultura empieza una subida no muy larga pero muy dura con una pendiente muy fuerte hasta llegar a un camino asfaltado y me encuentro cosas del camino a una pareja de peregrinos enamorados (coreana y holandés)


Siguiendo por esta pista me lleva hasta Villafranca del Bierzo.
Al entrar en Villafranca del Bierzo me encuentro a mi izquierda la iglesia románica de Santiago de finales del S.XII en la que destaca la puerta del Perdón 



Continuo y a escasos doscientos metros me aparece de frente el Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca




Continuo por la calle de la derecha en bajada que me lleva a la plaza donde aprovecho en uno de los varios bares existentes para tomarme el refrigerio de media jornada el consabido pincho de tortilla y la coca-cola.
A las 11:120 h. reinicio la marcha saliendo por la calle de correos en la que hay cantidad de casas blasonadas  hasta llegar al río Valcárcel lo cruzo y continuo saliendo hasta llegar a la N-6 y la A-6 donde tomo un andador de cemento hasta llegar a Pereje y que no dejaré hasta tomar el desvío a Trabadelo




Una vez llegado al indicador de Trabadelo hay que cruzar la N-6 y tras kilómetro y medio te presentas en el ansiado albergue.
La etapa ha sido durilla, teniendo encuentra su kilometraje y que ha habido bastantes subidas pero no es de las que deja mal recuerdo.
El día climatológico ha sido muy bueno, despejado y con temperatura agradable por la mañana y algo caluroso al finalizar la etapa.
Físicamente muy bien, al finalizar casi con más fuerza que al principio y hubiera podido hacer ocho o diez kilómetros más pero conservaremos fuerzas para mañana que esa sí es de nota. Los pies sin causar problemas que no es poco.
Mañana Etapa 24 Trabadelo - Fonfria  con la subida al O'Cebreiro entre otras cosas.