Día 24 Abril 2014
Etapa 03 Pamplona - puente la Reina.
Duración: 6:10 h.
Distancia: 22 Km.
V. Media: 3,6 km/h.
Media: 16:41 min./km.
Diana a las 6:30 h. Aseo y cierre de mochila y desayuno bar enfrente del albergue. Un joven con sentido de negocio, el año pasado a la salida de Pamplona un poco antes de la universidad pude desayunar
La climatología ha sido favorable, nublado temperatura fresca ideal para caminar, cuatro gotas subiendo el Perdón y una buena remojada saliendo de Obanos hasta Puente la Reina..
A las 7:10 h. Iniciaba la marcha y pasaba delante del Ayuntamiento
|
Ayuntamiento de Pamplona
Una vez salido de Pamplona y dejando a mi derecha la universidad, tras seguir la magnífica señalización horizontal se inicia una pendiente que nos lleva a Cizur Menor y nos encontramos prácticamente a la entrada con dos iglesias a la izquierda la de los Sanjuanes y a la derecha un poco más adentro la de San Miguel ambas del S. XII.
Al fondo Iglesia de los Sanjuanes
Iglesia de San Miguel
A la salida de Cizur campos de cereal con un colorido magnífico
el camino empieza a tomar pendiente hasta llegar a Zariquiegui, a la entrada te encuentras con la Iglesia de San Andrés de portada románica.
Iglesia de San Andrés
Siguiendo el camino una vez dejado Zariquiegui se llega a la fuente de la Reniega y es cuando ya se inicia el auténtico y duro ascenso por senda más que camino a la sierra del Perdón.
El ascenso se encontraba muy embarrado (no tenía nada que ver con mi primer Camino en 2012, aquello fue de época) por la lluvia caída estos días a diferencia con el año pasado con terreno completamente seco.
Aspecto de botas y pantalón al finalizar la subida
El descenso es complicado ya que tiene grandes pendientes y es todo de canto rodado sin compactar que además al estar humedecido te resbalas con mucha facilidad, tal es así que en dos ocasiones estuve a punto de dar con la cara en el suelo y una tercera con las posaderas.Lo que he sufrido muchísimo es en las rodillas y en los dedos de los pies, es casi un milagro que salgas sin una torcedura de tobillo aunque sea sin consecuencias.
Una vez hecho el descenso me encamino a Uterga
después a Muruzabal
sin qué haya nada señalable que destacar hasta llegar a Obanos donde te recibe con una subida respetable para acceder a la población . El camino pasa por la plaza del Ayuntamiento, juntó a la Iglesia de San Juan Bautista (por cierto debía de ser fiesta local ya que entré en la Iglesia para visitarla como en años anteriores y estaban con celebración litúrgica y llena de fieles) al salir y pasar por el frontón municipal vi que tenían preparado un ágape para la celebración. Obanos siempre me ha parecido un pueblo bonito y con la sensación de estar muy cuidado.
Cruzo la puerta de Obanos y salgo de la población por una zona de chalets y viviendas unifamiliares hasta coger el camino que desciende a la carretera y que cruzo con mucha precaución ya que hay mucho tráfico. Continuo por un camino entre huertos y llego a la entrada de Puente la Reina donde me quedo, ya que esta allí el albergue Jakue donde tengo previsto pernoctar.
Físicamente me encuentro bien, lógicamente cansado y dolorido en pies y rodillas pero nada importante que con descanso no se pueda pasar. Sobre todo de las temidas ampollas en los pies no las voy a mencionar por sí acaso......
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario