miércoles, 23 de abril de 2014

E02 Zubiri - Pamplona

Día 23 Abril 2014
Etapa de Zubiri a Pamplona
Duración: 4:45 h.
Kms.: 24,2
V. Media: 5,06 km/h.
Promedio: 11,52 min/km.

Esta noche pasada es de las que puede considerarse como buena, deje de tener consciencia de este mundo sobre las 22:00 h. y volví a recuperarla a las 4:45h. (6:45 h. dormido) no esta nada mal.
A las 6:30 h. diana, aseo y cierre de mochila  a las 7:00 h. desayuno en el propio albergue y un cuarto de hora después cruzando de nuevo el puente de La Rabia con destino a Pamplona.
Etapa considerada como relativamente cómoda y discurriendo por sitios no de la belleza de ayer pero también con su cierto encanto.

Salida de Zubiri por el Puente de la Rabia
Nada más cruzar el puente te encuentras con unos fuertes repechos para abrir boca hasta llegar a la factoría de Magma, discurre el camino por un largo trecho a tu derecha con la citada factoría divisando un desolador paisaje entre la factoría y las inmensas escombreras. Por suerte una vez pasado este tramo la cosa cambia bastante.

No se qué esta pasando pero tengo graves problemas con blogger y con google+ que son el soporte del blog.
La cobertura de Movistar es buena tengo 3G y en determinados momentos 4G.
Seguiré escribiendo en el bloc de notas y luego lo pasare al blogger.

Desciendes un tramo de escaleras para abandonar definitivamente la factoría y enseguida se llega a las poblaciones de Llarratz y Eskirotz núcleos habitados pero muy pequeños.
Iglesia y cementerio de Llarratz 

Transcurrido un tramo de aproximadamente 2 km. dejas a la derecha y separada por el río Arba a Larrasoaña. Siguiendo por el camino y tras una subida llego a Akerreta.  Tras un trozo de camino sin nada mencionable se pasa por unas zonas magnificas.






Voy descendiendo entre arboles y matorrales y llego hasta la orilla del Arga y a continuación hasta el puente de Zuriain (km.9). Me llevo una grata sorpresa me encuentro que han instalado un bar nada mas cruzar el puente muy bien integrado en el entorno y que es atendido por una pareja muy atenta y agradable.



Aprovecho y tomo mi pincho de tortilla y Coca-cola y continuo camino.saliendo a continuación a la N-135 por la que circuló unos 300 m. me desvío a la izquierda y vuelvo a cruzar el río Arga dirigiéndome a Irotz donde se encuentra la Iglesia de San Pedro (no se por que pero para mi tiene algo especial.
Iglesia de San Pedro
Sigo camino hasta llegar al puente de Iturgaitz lo cruzo y cojo a la izquierda  el paseo fluvial (no una senda que esta marcada como Arre y Villava/Pamplona) y ya sin dejarlo hasta llegar al merendero situado al otro lado de la N-135. A partir de este punto tengo la opcion de continuar por el paseo fluvial o de seguir de frente y subir por una senda que me lleva hasta el antiguo señorio de Arleta (opción que tome en el 2012), tomo la decision de seguir por el paseo fluvial (opción 2013), esta opcion es un poco mas larga con menos desnivel y pasa por Huarte y llega hasta la carretera de Burlada cerca del puente de la Magdalena en Pamplona.
Subida hasta la puerta de Los Franceses y  la Catedral y una ligera bajada  a la calle Jesús y María al albergue del mismo nombre.



 El dia amanecio despejado y temperatura agradable hasta media mañana, hacia el final de la etapa calor y los ultimos kilometros se me han hecho largos y con ganas de llegar al albergue. Fisicamente me he encontrado bien y los pies sin causar problemas.
Ducha cambio de ropa y a comer en la Sidrería "chefbeluga" en la calle Estafeta, muy bien en calidad y precio, tal es así que repito para cenar y ver el partido R. Madrid - Bayer.

Sidrería "chefbeluga"

Durante la tarde aproveche para visitar la catedral.







No hay comentarios:

Publicar un comentario